Características del puesto

Descripción y requisitos del puesto

Jefe de Gestión Empresarial

Perfil

El Jefe de Gestión Empresarial es responsable de la planificación, coordinación y optimización de los recursos y procesos de la empresa para alcanzar los objetivos estratégicos. Este puesto requiere habilidades en liderazgo, administración de recursos, planeación estratégica y capacidad para mejorar la eficiencia operativa.

Carrera

Para este puesto, son ideales los profesionales de las áreas de Administración y Consultoría, con un enfoque en gestión de empresas y recursos humanos:

  • Administración: Licenciatura en Administración, Ingeniería en Administración, Licenciatura en Administración de Empresas.
  • Consultoría: Licenciatura en Gestión del Capital Humano, Ingeniería en Gestión Empresarial, Licenciatura en Administración y Desarrollo Empresarial, Licenciatura en Derecho.

Objetivos

  • Optimización de Recursos: Mejorar el uso de recursos humanos, financieros y materiales para maximizar la eficiencia de la empresa.
  • Cumplimiento de Metas Organizacionales: Alinear los procesos y estrategias empresariales con los objetivos de crecimiento y rentabilidad.
  • Mejora de Procesos: Implementar iniciativas de mejora continua para incrementar la calidad y eficiencia en las operaciones.
  • Soporte Estratégico: Proporcionar asesoría para decisiones estratégicas a través del análisis de datos y métricas clave.

Actividades

  • Diseñar, coordinar y supervisar la implementación de planes estratégicos y operativos.
  • Dirigir la optimización de procesos empresariales, identificando áreas de mejora y eficiencia.
  • Supervisar y gestionar los recursos humanos, materiales y financieros, asegurando su adecuada distribución.
  • Analizar indicadores de rendimiento empresarial y realizar informes periódicos para la toma de decisiones.
  • Brindar asesoría estratégica y operativa a las diferentes áreas de la empresa.
  • Asegurar el cumplimiento de políticas y normativas internas y externas.

KPI's

  • Eficiencia en el Uso de Recursos: Nivel de utilización de recursos en comparación con el presupuesto establecido.
  • Cumplimiento de Objetivos Estratégicos: Porcentaje de objetivos estratégicos alcanzados en el periodo.
  • Optimización de Procesos: Porcentaje de mejora en el tiempo o costos de procesos clave.
  • Índice de Satisfacción Interna: Nivel de satisfacción de las áreas internas con el soporte proporcionado.
  • Tasa de Mejora Continua: Número de iniciativas implementadas con éxito para mejorar procesos empresariales.

Capacitaciones

  • Gestión de Proyectos y Liderazgo: Capacitación en habilidades de liderazgo, manejo de proyectos y coordinación de equipos.
  • Mejora Continua y Calidad: Cursos sobre metodologías de mejora continua, tales como Lean o Six Sigma.
  • Gestión Financiera: Capacitación en el análisis financiero y administración de presupuestos para una adecuada gestión de recursos.
  • Análisis de Datos: Formación en análisis de datos empresariales para la toma de decisiones estratégicas.
  • Compliance y Normatividad: Actualizaciones en políticas y normativas relevantes para asegurar el cumplimiento organizacional.
Postularse